Historial GreenPower

En el año 1998 fue fundada la firma bajo el nombre “Vidpochínok” (“Descanso”, en español). Desde el principio de su actividad la firma se especializa en la venta del carbón vegetal, así como de distinta producción para barbacoa.

En el año 2000 fue organizada la propia producción de carbón. El carbón vegetal se producía por uno de los métodos primitivos, con ayuda de unos hornos simplísimos fabricados por propias fuerzas de unos receptáculos usados para los materiales combustibles y lubricantes. El carbón vegetal fue de la calidad inferior, las condiciones del trabajo eran horrorosas, la base de producción exigía la modernización.

En el año 2001 fue puesto en explotación nuestro primero, independientemente elaborado, horno de carbón. Esto fue horno vertical de carbón primitivo de acero con el suministro interior del agente de transmisión de calor, en que pasaban todos unos procesos del carboneo (secamiento, pirólisis, refrigeramiento). En el año siguiente apareció HC-2 “Alenka” y HC-3 “Alenka”.

Gracias a las dimensiones máximas escogidas con acierto, el carbón vegetal producido en “Alenka” era de calidad mucho mejor del carbón fabricado en los análogos a nuestro horno. Además de esto, el horno fácilmente se reparaba y desarmaba para la transportación. UP “Alenka” interesó a muchos productores del carbón vegetal de Ucrania y del extranjero cercano, lo que ha llevado a la necesidad de la organización de la zona para la fabricación de los hornos de carbón.

Desde 2002 hasta 2006 inclusivamente fueron fabricados más de cien hornos como HC-2 “Alenka”. Algunos de ellos trabajan hasta hoy día por todo el territorio de Ucrania y fuera de sus límites. Desde aquel entonces el tipo de estos hornos los carboneros empezaron a llamar como “Alenka” o “Cohete”, “Cacerola”, “Barril”, etc.

Las zonas del carboneo estaban sujetas constantemente a las comprobaciones de parte de todo el género de los “órganos del poder”, y los hornos de carbón se fabricaban sin ningun arreglo ni documento de diseñado, e.d. en realidad se representaban un “montón de la chatarra”. A consecuencia de esto, nosotros tomamos la decisión de fabricar los hornos de carbón que correspondieran a todas las exigencias de la documentación normativa y jurídica. Desde el año 2002 y hasta la actualidad, toda la maquinaria de la compañía GRINPAUER se elabora conforme a las exigencias de los standares estatales e internacionales y pasa la certificación voluntaria.

Como es conocido, todos los productores del carbón vegetal aspiran a la reducción de la cantidad de la fracción menuda, al aumento de la resistencia mecánica del carbón vegetal, así como al uso de los desechos de la industria maderera en calidad de las materias primas. Además de esto, al uso de los hornos como “Alenka” surgían siguientes problemas:

  •        Cantidad enorme de las emisiones en la atmósfera
  •       Calidad del carbón vegetal depende de las dimensiones del horno, de la experiencia profesional del carbonero, de las condiciones de tiempo, etc.
  •        Existe carbón vegetal requemado y poco quemado
  •        El carbón resulta con baja resistencia mecánica y con una gran cantidad de cribado
  •        No es posible usar los pedazos menudos de la madera o recortes de carpintero: se queman
  •        En calidad de las materias primas es imposible usar las variedades suaves de la madera

En el año 2003 comenzamos a elaborar un nuevo horno de carbón, cuya construcción debiera resolver todos los problemas más arriba enumerados. Por la base fue tomado el horno de carbón UVP-5 elaborado por los científicos soviéticos en 1958. La construcción del UVP-5 requería mucha cantidad de metal y fue muy trabajosa, como la consecuencia, su precio fue muy elevado.

El nuevo horno de carbón HC-1 Bezzolnaya (sin cenizas) fue puesto a la venta a principios del año 2004, obtuvo el nombre “Bezzolnaya”, puesto que durante la producción del carbón vegetal faltaba la ceniza y el porcentaje de la fracción menuda era bajo. El carbón vegetal hecho en HC “Bezzolnaya” ha recibido el nombre en los amplios círculos como “de restaurante”. La construcción del horno ha gustado tanto a los “artífices de pueblo” que hasta hoy día muchos de ellos tratan de copiar nuestros hornos, usando para la fabricación los receptáculos disponibles.

Durante la fabricación fue cambiada mucho la construcción inicial del horno. En la actualidad proponemos tres modificaciones modernizadas: “Bezzolnaya” HC-1, HC-2 y HC-3 “Ugolkov” con la descarga inferior del carbón vegetal. Desde el año 2004 al 2011 fueron fabricados y realizados más de 300 hornos del tipo dado.

En el año 2006 hemos comenzado a elaborar y fabricar una serie de los hornos de carbón ecológicos de la realización móvil y fija.

HC “Vuglinka” es horno pequeño móvil, fue elaborado especialmente para las empresas, que como resultado de su actividad forman desechos de madera, con el fin de su utilización (transformación en el carbón vegetal). La movilidad y pequeñas dimensiones del horno permiten instalarla directamente en las plazoletas de producción y de acopio de árboles.

En el mismo año fue elaborado el horno de carbón fijo HC “Kudesnitsa” (Maga), análogo al “Ekolon” de San Petersburgo. Los hornos semejantes son hechos en todas los partes en el territorio de la Federación Rusa. El modelo dado no ha recibido la difusión amplia en el territorio de Ucrania por algunas razones: un alto coste, construcción fija, uso de los mecanismos elevadores caros, etc.

La clasificación y empaque del carbón vegetal en muchas empresas de la rama dada es proceso trabajoso y largo. Con el fin de aliviar y abaratar este proceso, en el año 2006 fue elaborada y puesta en explotación la instalación FSU-1 para la clasificación y empaque mecanizadas del carbón vegetal. Más tarde esta instalación ha formado parte de la línea compleja para la clasificación y empaque del carbón vegetal.

En el año 2007 comenzamos a elaborar el horno HC “EURO”, nuevo por principio, ecológico, de pirólisis. En este horno por nuestros especialistas fue introducida una serie de “KNOW-HOW”. Esto fue el primer horno de pirólisis “vertical” en el mundo, en que no era necesario trasladar las materias primas de la cámara del “secamiento” a la cámara de “pirólisis”. El cambio de régimen “seco” en “pirólisis” y viceversa se debió al cambio de posición de válvulas de compuerta con la oportunidad de manejar el proceso de formación de gases durante la pirólisis, que hizo posible para obtener el carbón con características de muy alta calidad.

A principios del año 2008 comenzamos las pruebas del HC “EURO”. Después de los numerosos cambios de la construcción, como resultado de los trabajos fructíferos recibimos el resultado positivo.

En marzo de 2009 fue fabricado el primer horno HC “EURO” de serie. Durante todo el tiempo de la producción, la construcción del horno fue modernizada y mejorada muchas veces.

Hasta el fin del año 2012 fueron fabricados más de 140 hornos de carbón HC “EURO”, que fueron puestos en explotación por nuestros especialistas en diferentes partes del Globo terrestre. Hemos recibido la experiencia inapreciable, y, como el resultado, el horno de carbón moderno que satisface los requerimientos de los standares mundiales del siglo XXI.

En el año 2013 una modificación actualizada de “EURO” fue desarrollado y recibió un prefijo HC-2. Nuevo horno, completa mecanización de, materiales refractarios modernos y materiales aislantes  – una breve descripción de HC-2 “EURO”.

En 2013-2014 El nuevo horno de carbon HC-3 “EURO” está desarrollado y fabricado. La principal ventaja – la eliminación global de todas las deficiencias estructurales de la primera y segunda generaciones de hornos como “EURO”.

Oficina de ventas abrió en Plovdiv, BulgariaNuevo equipo de la empresa GRINPAUER aparecio:

En 2015 se llevó a cabo el trabajo para desarrollar y fabricar multiciclones, que son parte de un grupo de limpiadores mecánicos de alta eficiencia.

Nuestra empresa no se queda quieto y está constantemente realizando investigaciones para aumentar el rendimiento y la durabilidad de los equipos. Actualmente somos primeros quien que fue capaz de desarrollar y producir móvil horno de carbon que tiene capacidad hasta 100 t. de briquetas de carbon. El rendimiento del horno depende de los parámetros de la materia prima y es de 30 a 80 t. de carbon vegetal por mes.

Para el principio del año 2016 la base de producción, de una pequeña zona de soldar se ha convertido en una gran producción con amplias posibilidades. En la compañía GRINPAUER había unos departamentos: de construcción, de abastecimiento, de la venta y del control de la calidad. En nuestra compañía trabajan 55 personas. Nuestra fábrica en Járkov ocupa el área superior a 3000 metros cuadrados.

Prestamos la atención grande a la calidad y la observación a las exigencias de la documentación de construcción. El control de la calidad se realiza en todas las etapas de producción, durante el tránsito del producto de una parte a la otra, el producto acabado se comprueba por el Departamento técnico, por el Jefe del taller, por el Director técnico y después por el Manager del Departamento de la venta.

Para toda nuestra producción funciona la garantía de 12 a 24 meses . En eso cumplimos realmente las obligaciones de garantía asumidas, examinamos detenidamente la esencia de la situación que se haya formado, encontramos la solución óptima, prestamos ayuda en la eliminación de los casos de garantía. Las reservas constantes de las partes de recambio y relaciones flexibles con los suministradores nos dan la posibilidad de realizar el servicio cualitativo. Además, el sistema de servicio post-venta opera  en la compañía.

Prestamos la atención grande al desarrollo de la tecnología. Todas las partes de la maquinaria son estudiadas detalladamente por el Departamento técnico y sólo después de las pruebas son puestos en la producción en serie.

Nuestro lema es:
PRODUCTOS DE CALIDAD – UN ARGUMENTO DE PESO!

2018-2020 GreenPower sigue mejorando y optimizando su gama de hornos de carbón vegetal. Como resultado de la modernización, se lanzó un nuevo modelo mejorado EKKO-2. El horno EKKO-2 está totalmente automatizado y es seguro para el medio ambiente.

El equipo tiene la capacidad de monitorear y controlar de forma remota, cada uno de nuestros hornos se puede conectar a Internet, lo que asegura su funcionamiento en cualquier parte del mundo desde la sede de la empresa. También prevé la automatización del proceso de producción en caso de operación de emergencia si no se siguen las reglas de operación.

El alto nivel de eficiencia de EKKO-2 se logra mediante el uso de materiales aislantes modernos resistentes al calor para las paredes de las cámaras de secado y pirólisis y el horno, lo que permite cambiar rápidamente al modo de funcionamiento y reducir significativamente el ciclo de producción. El horno es único en ausencia de materiales de lastre térmico como chapas y ladrillos refractarios, que son la base de casi todos los hornos de carbón. Además, se logra una alta eficiencia mediante el uso de “cámara de vapor”, es decir, realizando los procesos de secado de materias primas debido al “exceso de calor” liberado durante el proceso de pirólisis.

La confiabilidad y mantenibilidad de EKKO-2 se debe a la experiencia de GreenPower (desde 2001) en la producción de hornos de carbón, lo que nos permitió desarrollar el diseño más confiable y mantenible con una vida útil mínima de 10 años.

2021-2022 Implementé la automatización completa y aumenté el nivel de confiabilidad de la planta continua para la carbonización de materiales a granel BIO-KILN. Ahora es posible cargar materias primas en la tolva de almacenamiento utilizando un transportador, desde el cual se realiza la descarga automática y la separación simultánea de materias primas para separar basura – ceniza, las materias primas se cargan automáticamente en la tolva del horno, desde donde se ingresa a la zona de carbonización bajo la influencia de la gravedad, el carbón terminado se descarga automáticamente en la tolva para enfriar el carbón terminado. Después de enfriar el carbón en el búnker de enfriamiento o llenar el búnker, el carbón se descarga automáticamente del búnker. El carbón se descarga a un vibroseparador, donde una fracción fina se separa con la estabilización simultánea del carbón por el aire atmosférico. Ver el vídeo. La chimenea del horno está hecha de materiales refractarios. Se hizo posible utilizar el exceso de calor del BIO-KILN para diversos fines.

Junto con socios, GreenPower comenzó la producción y venta de líneas de fabricación de briquetas de carbón.

La línea de fabricación de briquetas de carbón se utiliza para producir briquetas de carbón para barbacoa y narguile.

Debido a las excelentes características del carbón producido utilizando el BIO-KILN, es posible producir briquetas de carbón con características de alto contenido de carbono no volátil >85%. La briqueta resultante se quema durante mucho tiempo y tiene una calidad similar a la del carbón de maderas exóticas duras.

Se ha aumentado el nivel del sistema de control de proceso automático para los hornos EKKO-2. Eso le permite aumentar significativamente la productividad con un número mínimo de personal. Ahora no es necesario monitorear el horno durante el proceso de carbonización, el horno se controla de forma totalmente automática, incluido el cambio de secado a pirólisis.

El horno indica en qué modo se encuentra, notifica al operador sobre la realización de cualquier acción.

Cada horno EKKO-2 se puede actualizar a la última versión, los hornos de garantía se actualizan sin cargo.

Se ha aumentado el nivel de fiabilidad de los elementos del horno EKKO-2

  • La chimenea está hecha de materiales refractarios.
  • La nueva válvula de vapor elimina la necesidad de reemplazar el cordón de sellado
  • Renovación de la trampilla de la cámara de control, permite eliminar en un 100% la posibilidad de formación de condensados.
  • Mayor resistencia al fuego del canal térmico de la cámara.
  • El acumulador de calor en la cámara de combustión permite reducir al mínimo el consumo de leña de combustión, así como una protección adicional contra las cenizas

Nueva producción experimental de GreenPower Company.

Durante 2019-2022, se construyó una nueva base de producción de GreenPower en Ucrania. En el territorio de la base hay una producción de carbón vegetal, que permite probar a largo plazo todos los equipos fabricados por GreenPower.

También en el territorio de la empresa hay un mini-hotel para el personal y los invitados de la empresa.

GreenPower siempre está abierto a nuevos amigos y socios.